![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi0wXoMFKKgKPYdSps-QXdcGxgVh1wShWwbkYtBLO_vU6_mXaF7iWyZQ4DLkfr0Te1Gtkx9J2Z0w7TpU4TfyyzCPWEWpvo0dVsig5K7t9zHiiwbe_PSAijO9CdPxj9g8eLqWL-s9jvl4E/s1600/Computadora.jpg)
Bien, las partes de la computadora se divide en dos tipos: el Software y el Hardware. Una parte no puede funcionar sin la otra. Así que toda computadora debe tenerlas.
El Software.
El Software es la parte lógica e intangible de la computadora, existen tres tipos de software; el de sistema, de programación y de aplicación que te permiten administrar tus archivos, utilizar diversas herramientas, navegar por internet, etc. El software es el que realiza todas las tareas indicadas a la computadora gracias al sistema operativo que es un tipo de software de sistema.
El Hardware.
El Hardware, es la parte física y tangible de la computadora que se clasifica en dispositivos de procesamiento, de entrada, salida y almacenamiento. Sirve para que el usuario pueda manipular la computadora y envie las tareas o acciones que desea realizar. Existen dispositívos básicos que a una computadora no le deben faltar, como el mouse, el monitor, el CPU, etc.
Clasificación del Hardware.
Dispositivos de entrada.
Los dispositivos de entrada son aquellos que envían datos a la computadora para que se procese y se almacene o para que se realize una acción.Entre ellos están:
- El mouse
- El teclado
- Webcam
- Micrófono
- Joystick
Dispositivos de salida.
- El monitor
- Impresora
- Bocinas
- Proyector
- Plotter
Dispositivos de almacenamiento.
También se conocen como dispositivos de entrada y salida porque porque reciben y mandan información, pero igual se les denomina de almacenamiento porque pueden almacenar la información. Estos dispositivos son extraibles osea que se pueden instalar y expulsar del ordenador. Estos son:- Disco duro
- DVD
- CD-ROM
- USB
- Disquete